- Entrevista con el legendario bajista Orgullo Latino Rudy SarzoPosted 7 years ago
- Entrevista con el grupo JOTDOG Maria Barracuda y Jorge Chiquis AmaroPosted 7 years ago
- Éxtasis musical con Rival SonsPosted 7 years ago
- Los Amantes de Lola (entrevista)Posted 7 years ago
- sally steele the publishing queen of rock & rollPosted 7 years ago
- Interview with english beat guitaristPosted 8 years ago
- Entrevista con Alex Lora de el triPosted 8 years ago
- Pocast #51 Interview with legendary Sound Engineer and Composer Alan ParsonsPosted 8 years ago
- Podcast #37 Entrevista con el grupo de Hard Core Punk Mass TerrorPosted 8 years ago
- Podcast #31 Entrevista con el grupo de rock alternativo Mundo Gris de Las VegasPosted 8 years ago
Kansas en el casino Orleans

Este domingo tres de marzo la agrupación se presentará en el casino Orleans de Las Vegas
A la banda Kansas, formada en 1970 en Topeka, Kansas —de ahí el nombre—, se le he categorizado como intérpretes de rock progresivo. Sus integrantes originales son Rich Williams (guitarra); Dave Hope (bajo); Roby Steindhartd (violín); Steve Walsh (teclado y voz) y Phil Ehart en la batería, antes fueron miembros de la banda White Clover, pero decidieron cambiar el nombre a la llegada de Kerry Livgren que funge como guitarrista y maneja los teclados.
En 1983 hubo varios cambios de algunos de sus integrantes: Ehart que fue remplazado por Zeke Lowe y luego Brad Schultz substituido por Rod Mikisnski. El último de los cambios se dio con Baker que fue remplazado por John Bolton en el saxofón y la flauta. Los mayores éxitos de Kansas salieron en el álbum llamado Left Overture, como “Carry On”, “Wayward Son” y su mundialmente y ya clásica “Dust in the Wind”. Este álbum los acreditó con cinco éxitos. En este periodo, Kansas se volvió un grupo de renombre, pues donde quiera que tocaban se llenaban los lugares. Esta agrupación musical sigue vigente, y es un show muy recomendable. Cabe mencionar que su éxito “Dust In The Wind” lo tocan muchos grupos e incluso lo hacen en español, como el grupo Mago de OZ que hizo una versión muy bella. Aquí los dejo con esta canción que es como un himno a la vida: “Dust in The Wind”.
—Donald Rogers